miércoles, 29 de septiembre de 2010

Práctica búsqueda de información

La última de práctica realizada me parecio altamente útil para el alumno, y más en nuestro caso, en el que la documentación de contenidos se antoja básica. El dominio de las herramientas que no ofrece la red en búsqueda de información es realmente valioso. En este caso la practica cosisitia un seleccionar tres noticias de actualidad, en las que los contenidos fuesen apropiados para su busqueda a partir de cuatro herramientas: Motor de búsqudeda,bases  de datos y metabuscadores. En mi caso escogí tres noticias que creí aptas para la realización de la búsqueda en los tres soportes mencionados, y de actualidad:


-          Elegí la noticia del pentágono y su confrontación con la Casa Blanca dado que ocupa un lugar considerable en la agenda temática de la gran mayoría de periódicos globales. Sería interesante ver la rapidez y la eficacia con la se ha  actualizado los buscadores en relación con la noticia.

-          La segunda de las noticias escogidas vino a raíz de la intención de utilizar el modo de búsqueda avanzada que interrelaciona dos conceptos a partir del nexo AND. Dado que los dos protagonistas de partidor de ayer fueron De Gea y el goleador Aduriz, pensé que la elección de esta noticia sería acertada.

-          Por último la razón directa por la que escogí la noticia de la luz es porque se trata de un tema social y de actualidad. Es importante saber manejar bases de datos dada su eficacia, y quería constatar cual es el rango y abanico exacto que abarcan estas plataformas en sus búsquedas.


En el primer caso la herramienta escogida han sido los motores de búsqueda   Google.com y www.bing.com. El resultado ha sido satisfactoria, la búsqueda fue rápida y aprecieron en pantalla en segundo y primer lugar. Por ello di buena putuación al funcionamiento de los motores de búsqueda. La primera búsqueda fue avanzada con el fin de econtrar un video: Bucamos un video un tecleamos Casa Blanca Pentagono MPEG. Sin embargo no encontramos nada. La otra de las búsquedas fue simple mediante la introducción de palabras clave .En segunda lugar di paso a los metabuscadores. En este caso realicé una búsqueda avanzada utilizando la herramienta "AND", es decir, puse dos conceptos del mismo hecho para que el metabuscador encotrase el artículo con relación directa de ambos. En el primer caso con www.metacraweler.com la búsqueda fue lenta pero al final lo encontré. En caso del otro metabuscador clusty.com no encontré nada dado que los conceptos introducidos parecían muy genéricos. En la última de las herrmientas, base de datos( pressdisplay) , obtuve buenos resultados encontre el artículo en sendas ocasiones en el primer lugar.



Por último resaltar que me ha parecido hasta ahora la más últil de las prácticas. Ya he utilizado estas herramientas en otras asignaturas y el resultado ha sido bueno.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Problemas

La consecución de este blog no ha resultado especialmente complicada, dado que las aplicaciones que presenta la plataforma que permite crear blogs es sencilla. En primer lugar he tratado de explicar la esencia del funcionamiento del RSS a partir de algunos conceptos vistos en clase y ayudándome de las teorías de expertos traduciéndolas de la manera más clara y legible posible. Para reforzar la explicación busqué uno de los miles de videos que existen en la red sobre el RSS y me pareció que el publicado es el que mejor clarifica la base de la sindicación de contenidos. En segundo lugar elaboré una noticia de corte social. Además he ido añadiendo los paquetes de información o feeds de diversos medios de alcance global.

Las primaras lideran la agenda informativa de PSOE

La llegada de las elecciones primarias a Madrid ha ocupada la gran mayoría de la información socialista en los medios. Parece mentira como la batallita llevada a cabo por ambos candidatos, Trinidad Jiménez y Tomás Gómez,  ha podido significar el punto de partido de los medios a la hora de elaborar la información relacionada con el partido. La polémica surgió cuando supimos que  José Luis Rodríguez Zapatero mostró su apoyo a la que es  ministra de sanidad. Es muy cuestionable pensar  como una ministra puede dedicarse a la vez a las competencias del ministerio y a su vez a las de la comunidad, con total eficacia y dedicación. Sabiendo a nuestro ministros les cuesta madrugar para acudir a las asambleas, dudo mucho que puedan compaginar dos demandas con esos grados responsabilidad..

Vídeo explicativo RSS

Para entendernos…

Aquí tenéis un video explicativo muy claro y sin tecnicismos sobre el mecanismo y la esencia del RSS.


¿Qué es un RSS?

¿Qué entendemos por RSS?

Por lo visto en las clases teóricas y consultando otras fuentes entendemos que la sindicación de contenidos es la tecnología que permite que los paquetes de información (feeds) ser distribuidos de manera ilimitada y fácil. RSS y Atom son las dos tecnologías que lo permiten y amos esta estandarizados y están basados en XML. Para quién no lo sepa la llegada de los RSS nació con la creación  de los blogs y supuso una gran revolución de contenidos. Hoy en día la grandísima mayoría de los periodistas se ayudan del RSS para elaborar sus trabajos."Sindicar" es el proceso mediante el cual los usuarios obtienen el contenido de estos feeds. En realidad, los visitantes no acceden a los feeds directamente, sino utilizando software especializado: lectores de feeds o "agregadores". Cuando vemos la frase "Sindicar este contenido" es como si nos estuvieran diciendo: "Hola, este contenido puede llegar a ti de forma fácil y rápida". Creo que con esto tenemos una idea ya definida del funcionamiento

¿Beneficios? Muchos.

Si cada tarde empleas una hora en acceder a tus portales favoritos, con el RSS invertirás mucho menos tiempo. Puedes suscribirte a los sitios
web que prefieres y obtener resúmenes de contenido en un solo lugar.
Si deseas leer algo solo estas a un click de distancia, no debes perder tiempo
visitando cada uno de los sitios. En resumen, en lugar de acceder nosotros a los contenidos, somos nosotros los que solicitamos que ellos accedan a nuestras fuentes.